Certificación en estándares de competencias laborales SEP-CONOCER

¿Qué es el CONOCER?

CONOCER es el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, creado en 2005 como una entidad paraestatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Su misión es promover, desarrollar y difundir un Sistema Nacional de Competencias en todo el país, cumpliendo con la Ley General de Educación. Este sistema tiene como objetivo preparar a las personas de acuerdo con estándares de calidad, certificando que poseen los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse eficazmente en sus áreas de trabajo. Al obtener un certificado oficial avalado por SEP-CONOCER, las personas pueden acceder a múltiples beneficios y oportunidades de desarrollo.

Ventajas y Beneficios de la Certificación CONOCER
  • Reconocimiento Oficial: Un certificado CONOCER es reconocido oficialmente por la SEP, lo que valida tu competencia profesional.

  • Mejora de Competencias: Te permite mejorar y actualizar tus habilidades y conocimientos, alineándolos con los estándares del mercado laboral.

  • Aumento de Oportunidades Laborales: Facilita la movilidad laboral y aumenta tus oportunidades de empleo y promoción.

  • Desarrollo Profesional: Contribuye a tu desarrollo personal y profesional, asegurando que estás calificado para cumplir con las demandas de tu profesión.

  • Competitividad: Te hace más competitivo en el mercado laboral, destacando tu compromiso con la calidad y la excelencia.

Áreas de Desarrollo

Con un certificado CONOCER, puedes desarrollarte en diversas áreas, incluyendo:

  • Liderazgo y Gestión: Para roles de supervisión y dirección.

  • En tu área de experiencia. Monetiza tu área de experiencia para el desarrollo de cursos.

  • Crianza Positiva y Educación: Enfocado en el ámbito educativo y de apoyo familiar.

  • Sexualidad y Salud: Certificaciones relacionadas con la salud y el bienestar.

  • Competencia Laboral: Estándares específicos de diversas profesiones y ocupaciones.

En SANHA Punto Holístico, te ofrecemos la oportunidad de certificarte con CONOCER y transformar tu vida profesional. ¡Desarrolla tu potencial y alcanza nuevas metas con nuestra ayuda!

 

¿Quién se puede certificar?

Cualquier persona interesada en mejorar sus competencias laborales puede beneficiarse de la certificación CONOCER. Esto incluye:

  • Profesionales en activo que buscan validar y mejorar sus habilidades.

  • Estudiantes que desean complementar su formación académica con competencias prácticas.

  • Personas en transición laboral que quieren aumentar sus oportunidades de empleo.

  • Empleadores interesados en certificar a su personal para mejorar la calidad y productividad de su empresa.

  • Emprendedores que desean demostrar su competencia en su campo de actividad.

No importa tu área de experiencia, la certificación CONOCER está diseñada para adaptarse a diversas profesiones y ocupaciones, asegurando que estés calificado para cumplir con las demandas del mercado laboral.

Certificaciones SEP - CONOCER

EC0217.01
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que imparten cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal.
 
Descripción general del Estándar de Competencia:
El estándar de competencia impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal contempla las funciones sustantivas de preparar, conducir y evaluar cursos de capacitación. Preparar la sesión mediante la planeación de la sesión y la comprobación de la existencia y el funcionamiento de los recursos requeridos para la sesión. Conducir la sesión realizando el encuadre, desarrollo y cierre, empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje. Evaluar el aprendizaje antes, durante y al final del curso, considerando la satisfacción de los participantes/capacitandos. El presente EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
 
EC0301
Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso.
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que diseñan cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, diseñando cursos de capacitación presenciales, diseñando instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales y desarrollando manuales del curso de capacitación presenciales.
 
Descripción del Estándar de Competencia:
Es referente a todas las actividades que la persona lleva a cabo durante el diseño de cursos de formación del capital humano diseño, diseñan cursos de capacitación presenciales, elaborando la carta descriptiva y seleccionando las técnicas de instrucción, diseñan instrumentos para la evaluación de cursos de capacitación presenciales, elaborando los reactivos del instrumento de evaluación y diseñando el instrumento para la evaluación de satisfacción del curso, y desarrollan manuales del curso de capacitación presenciales, elaborando el manual del instructor y seleccionando las fuentes de información del manual del participante. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño. El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.
 
EC0366
Desarrollo de cursos de formación en línea.
Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñen como tutores en modelos educativos en línea, cuyas competencias incluyen el manejo de herramientas de búsqueda, colaboración y comunicación, así como utilizar la plataforma virtual para la impartición del curso.
Descripción general del Estándar de Competencia:
El Estándar de Competencia describe los desempeños que deben saber ejecutar los tutores de cursos y diplomados en línea; cuyas competencias van desde utilizar las herramientas de búsqueda, colaboración y comunicación, dirigiendo el uso de las herramientas de información, colocando los temas de la sesión en el espacio de colaboración; además utilizar la plataforma del curso, guiando a los usuarios en el uso de los procesadores de textos, hojas de cálculo, presentaciones digitales y procesadores de imagen, audio y video, así como de los elementos o software requeridos en el desarrollo del curso. También establece los conocimientos teóricos, básicos y prácticos con los que debe contar para realizar un trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.
 
EC0076
Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de
Competencia .
Propósito del Estándar de Competencia:
Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que evalúan la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia y aseguran la excelencia en el proceso de evaluación de competencia.
Descripción del Estándar de Competencia:
Este EC contempla las funciones que una persona realiza para evaluar la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia cumpliendo los principios de transparencia, imparcialidad y objetividad. El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social.